Si estás en el proceso de solicitar la nacionalidad española, tarde o temprano te toparás con un paso clave: el examen DELE A2.
Este no es solo un requisito burocrático; es la puerta que te abre oficialmente a tu nueva vida en España.
En esta guía completa vas a descubrir:
- Qué es el examen DELE A2 y por qué lo necesitas.
- Cómo está estructurado y qué evalúa.
- Consejos y estrategias reales para aprobar a la primera.
Además, responderemos preguntas frecuentes y te daremos recursos para que llegues 100% preparado.

Requisitos para presentarse al examen DELE A2
Quién necesita el DELE A2 para la nacionalidad española
El examen nacionalidad española DELE A2 es obligatorio para todos los solicitantes de nacionalidad que no tengan el español como lengua materna.
Incluso si llevas años viviendo en el país, necesitarás este certificado junto con el examen CCSE.
Su objetivo es demostrar que puedes desenvolverte en situaciones cotidianas, desde pedir indicaciones hasta hacer trámites.
Nivel de español exigido (MCER)
El examen A2 español acredita un nivel básico según el Marco Común Europeo de Referencia.
Significa que puedes entender y comunicarte sobre temas simples y familiares.
Ojo: no es un examen imposible, pero sí requiere preparación.
Documentos y trámites previos
Para inscribirte en el examen nacionalidad DELE necesitarás:
- Documento de identidad (pasaporte o NIE) vigente.
- Correo electrónico válido.
- Método de pago aceptado por el Instituto Cervantes.
Tip: Revisa las fechas de inscripción para tu convocatoria con antelación.
¿Quieres que te ayude con el examen DELE A2? Haz clic abajo y solicita una asesoría conmigo
Estructura del examen DELE A2
El examen consta de cuatro partes. Conocerlas te ayudará a preparar un plan de estudio realista.
Prueba de comprensión de lectura
Deberás leer textos cortos y responder preguntas de opción múltiple o correspondencia.
Aquí se mide tu capacidad para comprender ideas clave y detalles.
Prueba de comprensión auditiva
Escucharás audios de conversaciones, anuncios o mensajes y contestarás preguntas.
La práctica con diferentes acentos es esencial para superar esta parte del examen A2 español.
Prueba de expresión e interacción escrita
Te pedirán escribir textos sencillos, como una carta o un email.
Se valora la claridad, cohesión y gramática básica.
Prueba de expresión e interacción oral
Es una conversación guiada con un examinador.
Podrás hablar sobre ti, tu rutina o tu entorno.
Piensa que es como charlar con un nuevo amigo en un café.
Inscripción y fechas del examen DELE A2
Cómo inscribirse en el examen DELE A2
La inscripción se realiza desde la web oficial del Instituto Cervantes o en un centro autorizado.
Selecciona el examen nacionalidad española DELE A2, completa el formulario y paga las tasas.
Fechas de convocatoria y plazos
El examen se ofrece varias veces al año (febrero, abril, mayo, julio, septiembre, octubre y noviembre).
Elige la fecha que te dé margen para estudiar.
Tasas y formas de pago
La tasa suele rondar los 150 euros, dependiendo del país.
Paga a tiempo para asegurar tu plaza.
Preparación para el examen DELE A2
Cursos y materiales recomendados
Para preparar el examen A2 español puedes usar:
- Cursos presenciales en academias de español.
- Clases online especializadas.
- Libros y cuadernos oficiales del Instituto Cervantes.
Simulacros y práctica de exámenes reales
Haz simulacros con tiempo limitado. Esto te ayudará a:
- Familiarizarte con el formato del examen.
- Gestionar la presión del reloj.
- Detectar debilidades.
Consejos para mejorar cada destreza
- Lectura: lee noticias y textos breves a diario.
- Escucha: consume pódcast y vídeos en español.
- Escritura: redacta mensajes cortos sobre temas familiares.
Oral: participa en intercambios lingüísticos.
Día del examen: qué esperar
Normas y requisitos el día de la prueba
- Llegar con antelación.
- Llevar documento oficial y confirmación de inscripción.
- Está prohibido el uso de móviles o dispositivos.
Duración y distribución de las pruebas
El examen DELE A2 dura unas 2 horas y 45 minutos.
Se divide en bloques con pequeños descansos.
Errores comunes y cómo evitarlos
- No leer bien las instrucciones.
- Dedicar demasiado tiempo a una sola pregunta.
Descuidar la práctica auditiva.

Resultados y certificado oficial
Cómo se corrige y puntúa el examen
Cada bloque vale 25 puntos.
Para aprobar el examen, necesitas un mínimo de 30/50 en cada grupo de pruebas.
Plazos para recibir el resultado
Entre 2 y 3 meses después recibirás un aviso para consultar tu nota.
Validez y usos del DELE A2
El certificado del examen nacionalidad DELE no caduca y es válido para trámites oficiales.
Conclusión
El examen DELE A2 no es un obstáculo, es tu oportunidad para demostrar que puedes comunicarte en español y dar el siguiente paso hacia la nacionalidad.
Con la estrategia adecuada, preparación constante y las herramientas correctas, aprobar es totalmente posible.
¿Quieres prepararte con garantías para el examen nacionalidad española DELE A2?
Contacta con nuestro equipo y recibe una asesoría personalizada con materiales, simulacros y consejos para que apruebes a la primera.
Preguntas Frecuentes sobre el Examen DELE A2
¿Cuánto tiempo debo prepararme para aprobar el examen DELE A2?
Depende de tu nivel actual de español. Si ya tienes una base sólida, unas 4 a 6 semanas de estudio constante pueden ser suficientes. En cambio, si partes desde un nivel muy básico, lo recomendable es dedicar entre 3 y 6 meses de preparación. La clave está en practicar las cuatro destrezas que evalúa el examen: lectura, escucha, escritura y oral. Los simulacros cronometrados y la corrección de errores son esenciales para optimizar tu rendimiento.
¿Puedo presentarme al examen DELE A2 si no vivo en España?
Sí. El examen DELE A2 se realiza en centros acreditados por el Instituto Cervantes en muchos países. Solo debes localizar el centro más cercano, inscribirte y presentarte el día de la convocatoria. Los requisitos y tasas suelen ser similares, aunque el precio puede variar según el país.
¿El certificado del DELE A2 caduca?
No. El certificado obtenido al aprobar el examen DELE A2 tiene validez indefinida. Esto significa que podrás usarlo en cualquier momento para trámites de nacionalidad española u otros fines académicos y laborales.
¿Qué pasa si suspendo el examen DELE A2?
Si no alcanzas la puntuación mínima en uno de los bloques, deberás repetir el examen completo en una nueva convocatoria. No es posible conservar la nota de las partes aprobadas.
¿Qué diferencia hay entre el DELE A2 y el examen CCSE?
El DELE A2 evalúa tu dominio del idioma español, mientras que el CCSE se centra en tus conocimientos sobre la Constitución, la sociedad y la cultura españolas. Ambos son requisitos para obtener la nacionalidad, pero miden competencias diferentes.

TRIL es una peruana que emigró a España y ahora acompaña a otros en su proceso migratorio con asesorías, guía en trámites, estudio, trabajo y adaptación. Emigrar con ella es sentirse acompañado.