¿Tienes que renovar el NIE y no sabes por dónde empezar? Aquí vas a encontrar, paso a paso, los requisitos para renovar el NIE sin perder tiempo, evitando errores y con una checklist clara. Te contaré qué se necesita para renovar el NIE, qué documentos necesito para renovar el NIE y cómo presentarlo online o presencial. ¿Listo/a para respirar tranquilo/a?

¿Qué se necesita para renovar el NIE?
Cuando hablamos de qué se necesita para renovar el NIE, el objetivo es simple: preparar los documentos correctos, pagar la tasa adecuada y presentar la solicitud dentro de los plazos. Piensa en esto como preparar tu maleta antes de un viaje: si metes lo imprescindible, todo fluye.
Requisitos para renovar el NIE por primera vez
Si estás en la primera renovación, estos son los requisitos para renovar el NIE por primera vez que deberías tener a mano:
- Pasaporte en vigor y tarjeta NIE/TIE actual.
- Cita previa en Oficina de Extranjería o Comisaría de Policía.
- Formulario EX-15 o EX-17 (según el trámite).
- Tasa modelo 790 código 012 pagada y resguardo.
- Certificado de empadronamiento actualizado, si procede.
- Justificante de ingresos, matrícula de estudios o documentos que acrediten tu situación.
- Fotografía tamaño carné conforme a requisitos.
- En ciertos supuestos, antecedentes penales o certificados específicos.
Tip rápido: Relee tu lista y pregúntate: ¿ya tengo todos los requisitos para renovar el NIE por primera vez impresos y en PDF?
Requisitos para renovar el NIE por segunda vez
Para la segunda renovación, los requisitos para renovar el NIE por segunda vez suelen centrarse en acreditar continuidad:
- Contrato de trabajo/vida laboral o matrícula y medios económicos.
- Alta en Seguridad Social si corresponde.
- Formularios EX-15/EX-17 cumplimentados.
- Tasa 790 012 abonada.
- Cita previa o certificado digital para hacerlo online.
Pregunta clave: Si hoy te pidieran pruebas, ¿podrías demostrar fácilmente que cumples los requisitos para renovar el NIE por segunda vez?
Documentos para renovar el NIE: checklist esencial
Cuando te preguntes qué documentos necesito para renovar el NIE, recurre a esta lista. Es tu guía para no olvidar nada.
Documento | ¿Para qué sirve? | Nota rápida |
Pasaporte en vigor | Acreditar identidad | Original + copia legible |
Tarjeta NIE/TIE actual | Acreditar tu situación | Comprueba fechas y número |
EX-15 / EX-17 | Solicitud/expedición TIE | Usa el que corresponda |
Modelo 790 – código 012 | Pago de tasas | Lleva resguardo |
Certificado de empadronamiento | Domicilio actual | Reciente y claro |
Fotografía tamaño carné | Expedición de TIE | Medidas y fondo correctos |
Justificantes de ingresos/estudios | Demostrar medios | Contrato, nóminas o matrícula |
Antecedentes penales (si aplica) | Requisitos específicos | Traducción/legalización si procede |
Resguardo de cita/Sede | Prueba de presentación | Guarda copia digital |
Respuesta corta a “qué documentos necesito para renovar el NIE”: los de la tabla anterior. Guárdalos en una carpeta con tu NIE en el nombre de cada archivo.
¿Quieres evitar errores y hacerlo a la primera?
Reserva una asesoría personalizada y te guiamos en todo el proceso.
Documentación obligatoria
La documentación marca la diferencia entre una renovación ágil y un requerimiento inesperado. Los requisitos para renovar el NIE se cumplen mejor cuando todo está actualizado y consistente.
Tip: Antes de reunir papeles, asegúrate de tener claros los conceptos básicos revisando la diferencia entre NIE y TIE, ya que cada situación puede exigir justificantes distintos.
Pasaporte en vigor y tarjeta NIE actual
- Verifica validez del pasaporte durante el proceso.
- Revisa que el número de NIE y tus datos coincidan en todos los documentos.
- Lleva originales y copias. Esto evita retrasos al presentar los requisitos para renovar el NIE en ventanilla.
Certificado de empadronamiento
Si se solicita, que sea reciente. Un padrón desactualizado puede hacer que te falte lo que se necesita para renovar el NIE con tu nuevo domicilio.
Fotografía tamaño carné y toma de huellas
Tras la aprobación, te citarán para toma de huellas y emisión de la TIE. Tener la fotografía correcta (medidas y fondo) es parte de lo que se necesita para renovar el NIE sin repetir visitas.
Justificante de ingresos y Seguridad Social
Si renuevas por trabajo, prepara contrato, vida laboral y nóminas. Si renuevas por estudios, aporta matrícula y medios económicos. Estos justificantes suelen ser requisitos para renovar el NIE tanto por primera vez como por segunda vez.
Antecedentes penales y otros certificados
En determinados supuestos pueden pedir antecedentes penales. Asegúrate de cumplir lo que se necesita para renovar el NIE en tu caso: traducciones, legalizaciones y fechas vigentes.
Formularios y tasas
Esta parte es técnica, pero la vamos a hacer fácil para que los requisitos para renovar el NIE se cumplan sin errores.
Formulario EX-15 vs EX-17: cuándo usar cada uno
- EX-15: trámites vinculados al NIE y determinadas solicitudes.
- EX-17: expedición/renovación de la TIE.
Rellenar el que no corresponde retrasa todo lo demás que integra qué se necesita para renovar el NIE.
Tasas de extranjería: modelo 790 código 012
El modelo 790 – código 012 es la tasa típica asociada a la tarjeta. Pagar el importe correcto y llevar el resguardo forma parte de qué se necesita para renovar el NIE sin requerimientos.
Resguardo de pago y comprobantes
Guarda resguardos (banco o pago online), copias de formularios y acuses de la Sede Electrónica. Son tu “plan B” si te piden acreditar los requisitos para renovar el NIE ya presentados.
Dónde y cómo presentar la renovación
Elegir entre presencial u online depende de si tienes certificado digital y disponibilidad de cita previa. Ambas opciones cumplen lo que se necesita para renovar el NIE.
Cita previa en Oficina de Extranjería o Comisaría
Para la vía presencial, la cita previa es indispensable. Lleva originales, copias y la tasa 790 012. Ir con la carpeta ordenada es parte práctica de qué se necesita para renovar el NIE sin estrés.
Renovación online: Sede Electrónica y certificado digital
Si dispones de certificado digital o DNIe, podrás presentar los requisitos para renovar el NIE desde casa. Ventajas: disponibilidad 24/7, resguardo inmediato y notificaciones más ágiles.
Plataforma Mercurio: pasos y requisitos técnicos
En algunos procedimientos se usa Plataforma Mercurio para subir documentos. Verifica formato, peso y legibilidad. Subir bien los archivos es parte concreta de qué se necesita para renovar el NIE con éxito.
Renovación presencial: qué llevar el día de la cita
- Formularios EX-15/EX-17 y tasa 790 012 pagada.
- Pasaporte, TIE/NIE, justificantes y fotos.
- Resguardo de la cita.
Con esto, cumples los requisitos para renovar el NIE en ventanilla sin contratiempos.
Plazos y criterios de admisión
Respetar plazos es tan importante como reunir qué se necesita para renovar el NIE.
60 días antes del vencimiento: ventajas
Iniciar hasta 60 días antes te da margen para responder requerimientos. Adelantarte se alinea con los requisitos para renovar el NIE y mejora tus opciones.
90 días tras la caducidad: consecuencias y soluciones
Si te pasas de fecha, existe un margen de 90 días con posibles sanciones o justificaciones. Presentar pronto la solicitud y evidencias te ayuda a reconducir los requisitos para renovar el NIE fuera de plazo.
Justificaciones válidas (empleo, estudios, familiares)
Acreditar empleo, estudios o vínculo familiar puede ser decisivo. Ordena tus pruebas: es parte práctica de qué se necesita para renovar el NIE en situaciones especiales.
Casos específicos
No todos los expedientes son idénticos, pero los requisitos para renovar el NIE comparten una base común.
Ciudadanos de la Unión Europea y familiares
Los documentos cambian para UE y familiares, pero se mantiene el patrón: identidad, medios y domicilio. Revisa formularios y tasa: es lo que se necesita para renovar el NIE en este perfil.
NIE de larga duración: particularidades
En larga duración, prepara pruebas de residencia continuada y ausencias. Esta trazabilidad se integra en los requisitos para renovar el NIE cuando tu autorización ya es estable.
Cambios de domicilio y empadronamiento
Actualizar el empadronamiento antes de presentar evita notificaciones perdidas. Parece pequeño, pero es parte esencial de qué se necesita para renovar el NIE si te has mudado.
Errores frecuentes y cómo evitarlos
Evitar fallos comunes es tan importante como memorizar qué documentos necesito para renovar el NIE.
Falta de documentos y formatos incorrectos
- Escaneos borrosos o cortados.
- Fechas y nombres incoherentes.
- Fotos con medidas o fondo incorrectos.
Solución: repasa tu carpeta con una checklist centrada en los requisitos para renovar el NIE.
Si cambiaste de pasaporte o detectaste discrepancias en tu identificación, es recomendable solicitar el certificado de concordancia para alinear tus datos antes o durante la renovación del NIE.
Tasas mal pagadas o formularios equivocados
- Modelo 790 012 con importe errado.
- Confundir EX-15 y EX-17.
Solución: valida el código y el motivo del formulario; es literal a lo que se necesita para renovar el NIE sin devoluciones.
Cita previa: comprobantes y resguardos
No guardar resguardo de la cita o del envío telemático.
Solución: crea una carpeta digital con nombres claros: NIE1234_pasaporte.pdf.

Resumen
Renovar el NIE no tiene por qué ser un quebradero de cabeza. Con una checklist clara y los plazos bien controlados, estarás a un paso de conseguir tu TIE sin sobresaltos. Piensa en esto como un viaje corto: si llevas el pasaporte en vigor, tus justificantes (empleo, estudios o familiares) y el empadronamiento al día, el camino se vuelve predecible. ¿La clave? Preparar con calma, revisar dos veces y guardar todos los resguardos. Si sigues los pasos del artículo, tendrás tu renovación lista y podrás centrarte en lo importante: vivir tu proyecto en España con tranquilidad.
¿Quieres evitar pasos en falso y asegurarte de hacerlo correctamente a la primera? En Emigra con Tril te guiamos paso a paso.
Escríbenos hoy y arranca tu trámite con seguridad.
Preguntas frecuentes sobre los requisitos para renovar el NIE.
1) ¿Cuáles son los requisitos para renovar el NIE si es mi primera vez?
Necesitarás pasaporte en vigor, tarjeta NIE/TIE actual, formulario EX-15 o EX-17 (según el trámite), tasa modelo 790 código 012 pagada, certificado de empadronamiento si aplica, fotografía tamaño carné y justificantes de tu situación (contrato/vida laboral o matrícula y medios económicos). Si tu caso lo requiere, añade antecedentes penales. Reúne originales y copias, y guarda el resguardo de la cita o de la Sede Electrónica.
2) ¿Qué documentos necesito para renovar el NIE por segunda vez?
Los requisitos para renovar el NIE por segunda vez se centran en acreditar continuidad: contrato o vida laboral, alta en Seguridad Social si corresponde, matrícula o medios económicos, EX-15/EX-17 cumplimentados, modelo 790–012 pagado, foto y empadronamiento actualizado si procede. Presenta todo en plazo y conserva los resguardos.
3) ¿Puedo renovar el NIE online sin certificado digital?
En general, para presentar la renovación online necesitas certificado digital o DNIe. Sin estos, lo adecuado es pedir cita previa y presentar la documentación presencialmente en Oficina de Extranjería o Comisaría, cumpliendo los requisitos para renovar el NIE y llevando el resguardo de la tasa 790–012.
4) ¿Qué ocurre si mi NIE ya está caducado?
Existe un margen de 90 días tras la caducidad en el que puedes presentar la solicitud, aunque podrían requerirte justificaciones o imponerse sanciones. Lo recomendable es actuar cuanto antes, aportar pruebas (por ejemplo, falta de citas, enfermedad) y cumplir todos los requisitos para renovar el NIE con documentación ordenada y vigente.
5) ¿EX-15 o EX-17: cuál tengo que usar para renovar?
Como regla práctica, el EX-17 se utiliza para expedición/renovación de la TIE (tarjeta física), mientras que el EX-15 se vincula a solicitudes relacionadas con el NIE y otros trámites. Si dudas, revisa el motivo del formulario y tu tipo de autorización: elegir el correcto evita retrasos.

TRIL es una peruana que emigró a España y ahora acompaña a otros en su proceso migratorio con asesorías, guía en trámites, estudio, trabajo y adaptación. Emigrar con ella es sentirse acompañado.