Visado al extranjero, Vivir en España

Homologar el título de bachiller en España: guía paso a paso

noviembre 3, 2025

Homologar el título de bachiller en España

¿Te preocupa que tu bachillerato de otro país no tenga validez aquí? ¿No sabes por dónde empezar y temes perder la matrícula por un papel mal presentado? Tranquilidad. Aquí tienes una guía clara para homologar el título de bachiller en España, con pasos concretos, ejemplos y una lista de verificación para que nada se te escape. Vamos a por ello.

Homologar el título de bachiller

¿Qué es homologar el título de bachiller en España?

Homologar significa que la autoridad educativa española reconoce que tu título de bachillerato extranjero es equivalente al título de Bachiller español. Con la credencial, tu formación tendrá los mismos efectos académicos que la de un estudiante español.

Homologación, equivalencia y convalidación de estudios no universitarios

  • Homologación: reconocimiento pleno de un título extranjero (p. ej., Bachiller).

  • Convalidación: reconocimiento de cursos o materias para continuar estudios en España.

  • Equivalencia: figuras específicas usadas en casos concretos; para bachiller, lo habitual es homologar o convalidar.

Beneficios de la homologación para ESO, FP y universidad española

Con la homologación podrás:

  • Acceder a Formación Profesional (según tu itinerario).

  • Matricularte en Bachillerato si necesitas cursar algún año.

  • Presentarte a la selectividad (EBAU/EvAU) y acceder a la universidad española.
    Si tu expediente está en trámite, el volante de inscripción condicional te ayuda a no perder plazos de matrícula o exámenes.

¿Quieres evitar errores y hacerlo a la primera?

Reserva una asesoría personalizada y te guiamos en todo el proceso.

Requisitos para homologar el título de bachiller en España

Antes de iniciar el trámite, reúne estos elementos y asegúrate de cumplir los requisitos para homologar el título de bachiller en España. ¿Te imaginas cuánto tiempo puedes ahorrar si preparas todo a la primera?

Identificación: DNI, NIE o pasaporte

Aporta DNI, NIE o pasaporte en vigor. Si presentas de forma presencial, puede bastar copia compulsada; si es online, sigue las indicaciones de la sede.

Título de bachillerato extranjero y certificado de notas

  • Copia verificada del título/diploma o del certificado oficial que demuestre que obtuviste el bachillerato.

  • Certificación académica con asignaturas, calificaciones y años académicos cursados.

Plan de estudios, asignaturas y calificaciones

Si tu documento no detalla bien el nivel del título o a qué estudios da acceso en tu país, añade una constancia del plan de estudios o una acreditación del centro.

Traducción oficial al castellano

Si los documentos no están en español, realiza traducción oficial (intérprete jurado u organismos admitidos). Evitarás rechazos por traducciones no válidas.

Legalización y apostilla de documentos

  • Apostilla de La Haya si tu país es firmante.

  • Legalización diplomática si no lo es.
    Comprueba qué necesita cada documento (título y certificado de notas, como mínimo).

Copia compulsada: cuándo y cómo usarla

La copia compulsada certifica que la fotocopia coincide con el original. Suele hacerse en oficinas de registro o consulados al presentar la solicitud.

Cómo homologar el título de bachiller en España: paso a paso

A continuación tienes un itinerario sencillo para entender cómo homologar el título de bachiller en España. ¿Listo para marcar casillas?

Modelo de solicitud y documentación requerida

Completa el modelo de solicitud de homologación/convalidación de estudios no universitarios y adjunta la documentación requerida (identificación, título, notas, traducciones y legalizaciones).

Pago de la Tasa 079

Abona la Tasa 079 (modelo 790) según las instrucciones oficiales. Conserva el justificante: te lo pedirán.

Presentación en sede electrónica (sede.educacion.gob.es)

Puedes tramitarlo online: registra la solicitud, sube la documentación y guarda los resguardos. En muchos casos, desde ahí podrás descargar el volante.

Presentación presencial: Dirección Territorial de Educación

Si prefieres presencial, acude a Direcciones Territoriales/Provinciales de Educación u oficinas de registro habilitadas. Lleva original y copias compulsadas.

Alternativas en el extranjero: Embajada o Consulado de España

¿Estás fuera de España? Revisa tu Embajada/Consulado o Consejería de Educación. Suelen exigir cita previa y ofrecen compulsa de documentos.

Registro General del Ministerio: cuándo procede

También puedes presentar por cualquier oficina de registro que remita al Ministerio de Educación. Es útil si no encuentras cita local.

Volante de inscripción condicional: qué es y cómo solicitarlo

Solicítalo junto al expediente. El volante acredita que has iniciado la homologación y permite matricularte o inscribirte en exámenes de forma provisional.

Qué se necesita para homologar el título de bachiller en España

Para que lo veas de un vistazo, aquí va una tabla-checklist práctica de lo que necesitarás para homologar el título de bachiller en España:

Documento

¿Para qué sirve?

¿Traducción?

¿Apostilla/Legalización?

Identificación (DNI/NIE/pasaporte)

Acreditar tu identidad

Título/diploma de bachiller extranjero

Demostrar que obtuviste el bachillerato

Si no está en español

Certificación académica (asignaturas, calificaciones, años)

Acreditar tu trayectoria académica

Si no está en español

Plan de estudios / constancia del centro

Aclarar nivel y acceso en tu país

Si no está en español

Según caso

Justificante Tasa 079

Comprobar el pago del trámite

Copia compulsada

Validar que la copia coincide con el original

Volante de inscripción condicional

Matricularte mientras esperas la resolución

Requisitos específicos según años académicos cursados

Para homologar a Bachiller, suele pedirse una certificación completa de tus últimos cursos con notas y años académicos claramente identificados.

Documentos adicionales habituales

  • Traducciones oficiales al castellano.

  • Apostilla o legalización diplomática (según país).

  • Compulsas realizadas en registro/consulado.

  • Resguardos de presentación y comprobantes del pago.

Plazos y seguimiento del expediente

¿Y los tiempos? Lo importante es presentar todo correcto para así poder homologar el título de bachiller en España. Un expediente completo se resuelve más rápido y sin requerimientos.

Plazo de resolución y posibles demoras

El plazo orientativo puede variar. En temporada alta o con documentos incompletos, se alarga. Consejo: si dudas, traduce y legaliza; si falta, te lo pedirán y perderás semanas.

Cómo comprobar el estado del trámite

Haz seguimiento desde la sede electrónica y guarda los resguardos. Si se acerca la fecha de matrícula, usa el volante de inscripción condicional.

Después de la homologación

Con la credencial, se abren puertas. ¿Cuál es tu siguiente paso?

Acceso a universidad española y pruebas de acceso (selectividad)

Con el título de Bachiller homologado puedes presentarte a la EBAU/EvAU (selectividad) y acceder a la universidad según tus notas y el proceso de admisión de cada comunidad.

Acceso a Formación Profesional y otras vías educativas

También podrás acceder a FP (grado medio o superior, según tu itinerario), o incorporarte a Bachillerato si te faltara algún curso.

Homologar el título de bachiller en España

Conclusión y próximos pasos

En conclusión, homologar el título de bachiller en España no tiene por qué ser un laberinto: organiza tu carpeta (título, certificado de notas, traducciones y apostilla/legalización), paga la Tasa 079, presenta la solicitud en la sede electrónica o en registro y, si necesitas matricularte ya, pide el volante de inscripción condicional. Después, haz seguimiento de tu expediente y guarda cada resguardo. Con ese orden, homologar el título de bachiller en España deja de ser un laberinto y se convierte en un camino claro hacia tu próximo objetivo académico.

¿Quieres ahorrar tiempo, nervios y evitar errores? En Emigra con Tril te acompañamos.

Solicita una auditoría gratuita y convierte la incertidumbre en un plan claro.

Preguntas frecuentes sobre los requisitos para renovar el NIE.

¿Cuánto tarda la homologación y cómo no perder la matrícula?

El plazo orientativo puede variar según la carga de trabajo y si tu expediente está completo. Para no perder plazos de matrícula o exámenes, solicita el volante de inscripción condicional al presentar tu trámite: con ese documento puedes matricularte provisionalmente mientras llega la resolución. Consejo: revisa que tu título, certificado de notas, traducción oficial y apostilla/legalización estén correctos antes de enviar; los requerimientos por faltas de forma son el motivo más común de retrasos.

¿Puedo homologar el título de bachiller desde el extranjero?

Sí. Puedes hacerlo por la sede electrónica o a través de tu Embajada/Consulado (Consejería de Educación), donde suelen pedir cita previa y realizar compulsas. Prepara el modelo de solicitud, paga la Tasa 079 (modelo 790) y adjunta copias verificadas de tus documentos con sus traducciones y apostillas cuando corresponda. Guarda todos los resguardos de presentación y, si necesitas empezar clases, solicita el volante junto con el expediente.

¿Qué documentos deben llevar traducción oficial y apostilla?

Como regla práctica, título/diploma y certificación académica (asignaturas, calificaciones y años académicos) requieren traducción oficial al castellano si no están en español. Además, casi siempre se exige Apostilla de La Haya o legalización diplomática según el país. Verifica que la traducción incluya sellos, firmas y que coincidan nombres y números de folio con el original. Si presentas copias compulsadas, asegúrate de compulsarlas después de apostillar/legalizar y antes de traducir (o siguiendo el orden que indique tu oficina).

¿Cómo pago la Tasa 079 y cuánto cuesta?

La Tasa 079 se paga con el modelo 790. Si estás en España, suele abonarse en entidades colaboradoras; desde el extranjero, muchas oficinas permiten transferencia a la cuenta indicada por el Ministerio. El importe puede actualizarse, así que revisa la cuantía vigente antes de pagar. Guarda el justificante y súbelo o adjúntalo a tu solicitud. Sin ese comprobante, el expediente no se inicia y podrías perder tiempo valioso.

¿Qué hago si me deniegan la homologación o me piden más documentos?

Si recibes un requerimiento, aporta lo solicitado dentro del plazo para que el expediente siga su curso. Si es denegatoria, revisa el motivo: a veces procede subsanar (nueva traducción, apostilla faltante) o solicitar una convalidación parcial para continuar estudios. También puedes recurrir en los plazos establecidos. En cualquier escenario, organiza una lista de verificación y, si puedes, busca asesoría especializada para elegir la vía más rápida según tu caso.

Picture of Trilce Ocrospoma
Trilce Ocrospoma

TRIL es una peruana que emigró a España y ahora acompaña a otros en su proceso migratorio con asesorías, guía en trámites, estudio, trabajo y adaptación. Emigrar con ella es sentirse acompañado.

mock-sobre-mi

Hola! Soy Tril.

Si tu sueño es emigrar a España, yo puedo ayudarte a hacerlo realidad.

¿Quieres emigrar a España y no sabes por donde empezar? Solicita una consulta GRATIS

También te puede interesar:

Homologar el título de bachiller en España

Migración

Aquí tienes una guía clara para homologar el título de bachiller en España, con pasos concretos, ejemplos y una lista de verificación para que nada se te escape.
Fases de la nacionalidad española: estudiante con bandera

Migración

Imagina abrir la Carpeta Ciudadana o “Cómo va lo mío” y ver un estado que no entiendes: ¿abierto–en tramitación? ¿pendiente de informes? ¿en calificación? Respiras hondo y te preguntas: ¿voy
Trámite online con portátil: checklist de requisitos para renovar el NIE en España.

Migración

A lo largo de la guía verás, de forma natural, la forma y los requisitos para homologar título universitario en España sin perder tiempo en pasos innecesarios.